LA TUNA es una institución universitaria formada por estudiantes y/o ex estudiantes , que reunidos en la tradicional y centenaria hermandad, promueven la lírica estudiantil, folklórica de España y Latinoamérica. En sus actuaciones La Tuna representa, a través de su escudo, emblema, logotipo o distintivo, la Entidad, facultad o universidad a la que pertenece.
Sus actividades van desde financiar a al propio estudiante en sus estudios o proyectos, hasta la participación en concursos, festivales y certámenes, de cualquier índole, tanto nacional como en el extranjero. Realiza conciertos, actuaciones para grupos, bodas, pedidas de mano, banquetes, fiestas públicas, populares, o privadas, reconciliaciones, serenatas, pasacalles, viajes a cualquier destino del mundo, a petición de cualquier interesado o para experiencia y mundología de los miembros.
Esta tradición nace en España con las primeras universidades y escuelas de estudios generales, sobre el año 1500. Los antecesores de los tunos son los sopistas y trovadores que datan sobre el año 1200. A través de sus cánticos, serenatas y pregones portaban mensajes y noticias, al tiempo de obtener sustento y el favor de algún noble, adinerado o de alguna dama. Hoy en día el repertorio musical de la tuna es tan amplio que abarca: folklore español, latinoamericano, ópera, zarzuela, temas instrumentales clásicos, de otros países y cabe suponer que seguirá incorporando versiones de temas contemporáneos y de los nuevos artistas.
Los uniformes son los que utilizaban los antiguos estudiantes. Las capas españolas portan los escudos bordados de los lugares visitados por el tuno y las cintas que cuelgan de los coloridos rosetones llevan grabados mensajes de amores y personas queridas. Se dice y se canta que cada cinta que adorna mi capa lleva un trocito de corazón.
Los instrumentos básicos son: Guitarra Española, Bandurria, Laud y Pandereta, pero podemos encontrar un sin fin de instrumentos de la familia de cuerda y percusión utilizados en diferentes regiones y países en su folklore y también otras percusiones como maracas, claves, tambores o similares.
Tuna Mallorca fundada en 1997 por iniciativa de Martín Suau, de mote Mejillón de la Isla, tras un periodo de tres años en Tuna Universitas Baleárica en el que además de adquirir el mote de Mejillón, pase el periodo de Novato, fuí jefe de novatos dirigiendo los ensayos de nos noveles y llegando a ser padrino de tunos como: Barbi y Pelanas.
Actuaciones, Viajes, Certámenes y mucho Can Pedro (Restaurante en Genova, La Casa de la Tuna por aquel entonces). Tres años de aprender, enseñar y participar tanto en el crecimiento de la agrupación (éramos 6), como en el reconocimiento y firma de estatutos por la UIB (Universitat de les Illes Balears).
Y después de compartir 9 meses de experiencias maravillosas en EEUU con Tuna New york, cantando y conociendo la cosmopólita ciudad de los rascacielos. Actuaciones para: Placido Domingo, Billy Joel, Kevin Spacey, Dani de Vito, Cindy Crawford, Reina Sofía, Farah Pahlavi, Noor de Jordania, Ana María de Grecia, directores de cine, actores etc... fueron alguno de los famosos para los que actuamos hasta que llegó la hora de regresar a la patria.
Se inicia en Mallorca como "Tuna de Magisterio de la UIB". Presentada y aceptada así en 1998 ante Doña Patricia Trapero, directora del SAC Servicio de Actividades Culturales de la UIB. Ver... Dossier PDF
Se forman nuevos miembros tunos con el apoyo de Farraguas, Afarito y Cristobalitro de la Tuna NY, Mocosete y Xino de Filología de La Laguna, esta última cumpliendo las funciones de apadrinamiento. La Tuna crece en cantidad y calidad con plena autonomía y realizando todo tipo de actos y eventos propios de la tuna universitaria.
En 2001 con motivo de formar Tuna de Económicas y Empresariales UIB, varios miembros abandonan el grupo y se aventuran en el nuevo proyecto que, apadrina Tuna de Económicas y Empresariales de Murcia, regida entonces por D. Cristóbal, de mote Obelix. Al tiempo, se agrupan en TUNA MALLORCA UNIVERSITARIA, siete últimos miembros de la Tuna de Derecho de la UIB y otros 15 de la Tuna del centro de estudios Fundación Sophía, aportando 5 miembros veteranos de cada grupo y otros tantos novatos. TUNA MALLORCA UNIVERSITARIA se convierte entonces en esa TUNA que agrupa tunos y tunas de Mallorca . Se elimina el color blanco de la beca, quedando como definitivo el color rojo, que es el utilizado para las tunas de derecho y Distrito Universitario.
En 2009 tras la participación en el FITU (Festival Internacional Tunas Universitarias) celebrado en OPORTO, y el interés de D. Felipe Moreno Rodríguez, en auspiciar tan noble institución, TUNA MALLORCA funda con 3 de sus miembros: "Tuna de Turismo Felipe Moreno" , que representa la EUT, ETB de Baleares. Tuve el Honor de tener la primera beca impuesta por D. Felipe Moreno.
En Octubre de 2011 iniciamos relaciones con TUNA ESPAÑA. La tuna que agrupa tunos de todas las regiones de España y del mundo. Una llamada de su excelentisimo y magnánimo presidente, Don Dudo, invitandome a participar en el proyecto que, es hoy sin duda, una de las mejores tunas del mundo. Obtuve la primera beca que esta institución otorgó en Mallorca. Además de participar en algunos de sus eventos, he tenido el "orgullo y satisfacción" de actuar en el momento de la concesión de la "MARCA ESPAÑA", por la delegación del gobierno de Murcia.
En pleno desarrollo y actividad ininterrumpida TUNA MALLORCA sigue realizando todo tipo de eventos, conciertos y actuaciones. Al tiempo, continua formando, apoyando y mecenando nuevos tunos, tunas, y otras agrupaciones afines (Rondalla, Estudiantina, Dúos, Tríos, agrupaciones de músicos afines etc). En apuesta a la calidad y aumento del repertorio tradicional, los miembros que portan al hombro la beca de TUNA MALLORCA UNIVERSITARIA superan un repertorio mínimo de 100 canciones .
Desde mediados de 2016, estamos desarrollando "Estudiantina Mallorca Academy" con el propósito, entre otros, de crear a través de internet, un aula formativa basada en Tutoriales, Covers, Partituras, Tabs y clases, con posibilidad de prácticas en la agrupación. El criterio de admisión es más abierto, más profesional y con la inclusión de otros músicos y afines.
ESTUDIANTINA TUNA MALLORCA es la historia viva de La Tuna En Mallorca a través de las experiencias y archivo de Mejillón de La Isla & Friends.